El cigarro es el
factor principal entre las muertes más frecuentes en México, desde el cáncer de
pulmón hasta afecciones cardiacas, que de acuerdo con múltiples estudios, tienen
al tabaquismo como un acelerador, sin embargo, la naturaleza tan sabia como es,
nos brinda una solución, siendo Andrés Lores el vehículo para ello a través de
sus cigarros Sierra Madre… Sí, cigarros, el secreto para dejar de fumar,
fumando.
Hace algunos años, Andrés como fumador que era, en un viaje a Oaxaca se
encontró con una española que vendía una mezcla de flores y tabaco, que
colocada en forma de cigarro, se podían fumar, se trataba de una forma
relajante y menos dañina de “seguir con el vicio”, por lo que semanas después,
recordando algunas de las flores de la mezcla, ya en Puebla, decidió comprarlas
y conformar su propia fórmula.
El tiempo paso, amigos y amigas descubrieron esta mezcla al interactuar con
Andrés, quien, a forma de regalo, les armaba algunas bolsitas con la mezcla,
recibiendo una buena retroalimentación al respecto, naciendo así la idea, ¿por
qué no comercializar estos cigarros?
Nace Sierra Madre
Lo que nació como una especie de hobbie de relajación, pronto se cimentó con pilares comerciales, y con su padre como socio, decidieron emprender la aventura empresarial, conformando así: Sierra Madre, cigarros formulados con una mezcla orgánica de pasiflora, salvia blanca y rosa de castilla, y lo más importante, sin aditivos, sin tabaco y sin nicotina.
Pero Sierra Madre no sólo busca ofertar un cigarro menos nocivo y relajante, su misión es convertirse en una herramienta útil para dejar de fumar, y así cambiar la realidad del tabaquismo en México, pues de manera personal, Andrés conoce los estragos de este vicio, dado que su abuela falleció a causa de un cáncer de pulmón.
Es simple, si sabes los daños que te puede causar el tabaquismo, pero no puedes vencerlo con sólo tu fuerza de voluntad, Sierra Madre se convierte en ese bastón psicológico, que te permitirá dejar de fumar, fumando, reduciendo considerablemente los daños mientras vas eliminando este vicio tan adictivo de tu vida.
Una maquinaria tras bambalinas
Sí, Sierra Madre puede sonar como algo sencillo, una combinación simple de flores, pero no, detrás de cada uno de los 14 cigarrillos que contiene cada cajetilla, hay toda una ciencia y miles de horas de trabajo, pues este producto cuenta con el aval de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Además, al tratarse de plantas, la formulación sigue estrictamente los
lineamientos de la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos
(Fheum), que es el documento expedido por la Secretaría de Salud que consigna
los métodos generales de análisis y especificaciones técnicas que deberán
cumplir las plantas y los derivados de ellas que se utilicen en la elaboración
de medicamentos y remedios herbolarios.
Cómo puedes leer, cada cajetilla de Sierra Madre tiene en su interior, además
de 14 cigarrillos por 89 pesos, miles de horas de trabajo, dedicación,
investigación y preocupación por hacer un cambio en los efectos negativos del
tabaquismo, y por si fuera poco, puedes ser parte de esta maquinaria como
distribuidor, comisionista o dropshipper.
Así que no esperes más, sigue a Sierra Madre en sus redes sociales como @sierramadremex
en Instagram y Facebook y combate el vicio del tabaquismo con el poder de la
naturaleza.
0 Comentarios