Oskar Mijangos: redacción, edición y difusión de contenidos}

Lo más nuevo

6/recent/ticker-posts

Con la llegada de la IA, ¿los editores y redactores siguen siendo necesarios?


En los últimos años, la inteligencia artificial ha irrumpido con fuerza en el mundo de la escritura. Herramientas capaces de redactar textos, corregir errores ortográficos y hasta “imitar” estilos narrativos han puesto en jaque a muchos profesionales de la palabra. Y surge la pregunta incómoda: ¿siguen siendo necesarios los editores, escritores, redactores, copywriters y correctores de estilo en la era de la IA?

La respuesta corta es sí. La respuesta larga… merece un buen café.

La IA puede escribir, pero no puede sentir

Un algoritmo puede producir párrafos impecables desde el punto de vista técnico, pero la escritura no es sólo técnica: es intención, contexto, emoción y cultura. Una máquina puede saber que “llueve” en una oración, pero no entender cómo la lluvia en la Ciudad de México tiene un olor distinto al de un aguacero en Mérida. Ahí es donde los humanos tenemos ventaja: la capacidad de contar historias que conecten de verdad con las personas.

El valor del criterio humano

En mis cursos de redacción y escritura, siempre repito que el trabajo de un editor, un copywriter o corrector no es sólo detectar un error: es interpretar la intención del texto, pulirlo para que cumpla su objetivo y adaptarlo al público adecuado. La IA puede sugerir sinónimos, pero no sabe cuándo un término, por muy correcto que sea, suena pedante o desconectado de la audiencia.

La combinación ganadora: IA + escritor profesional

La inteligencia artificial no es enemiga; es una herramienta. Usada correctamente, puede ahorrar tiempo en tareas repetitivas, como transcripciones o borradores iniciales. Pero el toque final, el que convierte un texto “bonito” en un mensaje que vende, emociona o persuade, sigue siendo trabajo de profesionales.

La escritura es un arte humano

En un mundo saturado de contenido, la diferencia no está en quién escribe más rápido, sino en quién escribe mejor. Por eso, invertir en aprender a escribir bien sigue siendo una de las habilidades más valiosas en cualquier carrera. Desde un correo empresarial hasta una novela, la buena redacción abre puertas y evita malentendidos.

Si quieres destacar, aprende de quienes viven de escribir

En mis cursos y asesorías de redacción, enseño técnicas para mejorar la claridad, precisión y fuerza de tus textos, para que puedas adaptarlos al contexto donde te desenvuelves. Porque no es lo mismo escribir para una audiencia académica que para un cliente que lee desde su celular mientras viaja en el metro.


Conclusión: La IA no va a “reemplazar” a los escritores y editores… pero sí va a dejar fuera a quienes no aprendan a trabajar con ella y a quienes nunca dominen el oficio de escribir. La herramienta evoluciona, pero el arte sigue siendo humano.

📚 Si quieres aprender a escribir mejor y aprovechar la IA sin perder tu voz, inscríbete a mis cursos de redacción y escritura. Ahí no solo te enseño a escribir: te enseño a comunicar.

Publicar un comentario

0 Comentarios